Calidad

POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL Y DE CALIDAD.

Bear Química, S.A. empresa dedicada al diseño, fabricación i comercialización de resinas y emulsiones con base agua, frente a un mercado cada vez más sensible por el valor de la calidad i por la conservación del medio ambiente, asumimos el reto de implantar una política de gestión y minimización del impacto ambiental que pueda provocar nuestra actividad i de una mejora continuada de la calidad tanto de nuestros productos como en el servicio ofrecido a nuestros clientes.

Por ello Bear Química S.A. adopta a todos los niveles de la organización, el sistema de gestión Ambiental i de calidas derivado de la aplicación de las normas internacionales EN ISO 14001:2015 y EN ISO 9001:2015.

REACH

El reglamento REACH regula el Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de las sustancias químicas con el objetivo de garantizar un elevado nivel de protección de la salud humana y del medio ambiente, así como la libre circulación de sustancias químicas y mezclas en el mercado interior, y fomentar al mismo tiempo la sustitución de las sustancias más peligrosas cuando existan alternativas técnica y económicamente viables.

Las principales responsabilidades del reglamento recaen fundamentalmente sobre fabricantes e importadores de sustancias, que tienen la obligación de presentar un expediente de registro para cada sustancia con información sobre peligros y posibles riesgos derivados de su uso. REACH establece, en función de la peligrosidad y de las cantidades anuales de cada sustancia, las fechas límite y los requisitos que deben cumplirse para su registro. Los usuarios intermedios no han de comercializar ni utilizar ninguna sustancia que no esté registrada y tienen que facilitar el flujo de información a través de la cadena de suministro, así como suministrar información actualizada a los clientes para permitir el uso seguro de las sustancias o mezclas.

Bear Química está comprometida con el cumplimiento del reglamento REACH, por eso hemos establecido un sistema de gestión teniendo en cuenta los requisitos y plazos de registro previstos para cada sustancia y la necesidad de comunicación con proveedores y clientes para favorecer el flujo de información a través de la cadena de suministro y facilitar la información necesaria para un uso seguro de nuestros productos.